Deskontu es por persona e incluye:
Opción1: 23€
· 1 noche en habitación doble.
· Desayuno
. Detalle de bienvenida botella de sidra achampanada
Opción 2: 39€
· 2 noches en habitación doble.
· Desayunos.
· Detalle de bienvienida, botellade sidra achampanada
>Extras incluidos en ambas las opciones
· Late check-out (bajo disponibilidad).
· Wifi gratuito.
· Parking gratis durante la estancia.
Qué visitar en Oviedo
El casco antiguo de Oviedo es la parte más bonita de la ciudad y donde se encuentra la Catedral. Pero además de este impresionante templo gótico también podemos encontrar otros monumentos, edificios y plazas que bien merecen una visita y que será muy fácil de realizar al ser una zona completamente peatonal.
Una visita típica de Oviedo puede comenzar en la Plaza de Porlier, muy cerquita de la Catedral, y donde como principal atractivo está una estatua de un viajero con sus maletas mientras descansa. Hay que decir que este tipo de estatuas y esculturas es muy típico de la ciudad de Oviedo. En esta plaza, también se encuentra el Palacio de Camposagrado, del siglo XVIII, y el Palacio del Conde de Toreno, casa natal de Queipo de LLano. Desde allí podemos caminar hasta la Plaza de la Catedral, donde además de este templo (del que hablamos más adelante) podemos encontrar el Palacio de los Valdecárzana Heredia, del siglo XVII, donde se encontraba el Casino de la célebre novela La Regenta y cuya protagonista, Ana Ozores, también está representada en esta plaza situada sobre una fuente.
A través de sus estrechas callejuelas podemos llegar también hasta la Plaza de la Constitución, donde se encuentra el Ayuntamiento de Oviedo y la Iglesia de San Isidoro el Real, y muy cerca El Fontán, donde los domingos se celebra un famoso mercado y donde es muy habitual tomarte un descanso junto a una bebida con su correspondiente tapa.
Fuera del casco antiguo, también hay bastantes lugares que ver en Oviedo. El más importante de todos es el Teatro Campoamor, punto de referencia cultural de la ciudad y sede de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. También merece la pena visitar el Hotel de la Reconquista o el Parque de San Francisco, el pulmón de la ciudad donde acuden sus habitantes para relajarse y practicar deporte.
En los alrededores de la ciudad de Oviedo se encuentran diversas construcciones prerrománicas que merecen una visita. La más importante y conocida es Santa María del Naranco, una bonita iglesia del año 842 formada por 2 pisos con una altura de 9 metros en total y cuyos arcos de medio punto de la fachada son un símbolo de Asturias. Muy cerca de Santa María del Naranco se encuentra San Miguel de Lillo, también del año 842. Ambas iglesias son Patrimonio de la Humanidad.
Un poco más alejada se encuentra San Julián de los Prados, también del siglo IX e igulamente Patrimonio de la Humanidad. Este es el templo prerrománico más grande de España.